Tensión en Morena: los González Vieyra han comenzado a hablar

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Investigación de hermanos González Vieyra salpicará a un par de funcionarios activos en el gobierno de Armenta y Chedraui

La captura de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca, no solo pone en jaque un cacicazgo de más de dos décadas, sino que podría salpicar a dos altos funcionarios, uno dentro del gabinete estatal del gobernador Alejandro Armenta y otro en el gabinete municipal del alcalde de Puebla, Pepe Chedraui. Aunque sus nombres aún no han sido revelados, su relación previa con los alcaldes emecistas y los múltiples negocios que realizaron en tiempos de “Esperanza” tienen a este par nerviosos.

Durante más de 20 años, la familia González Vieyra ha controlado políticamente Ciudad Serdán, Tlachichuca y otros seis municipios en la región. Su ascenso comenzó en el PRI, pero su estrategia de permanencia los llevó a pactar con distintos partidos: primero con el PAN y recientemente con Movimiento Ciudadano (MC), donde se convirtieron en actores clave. Incluso consideraron unirse a Morena, siempre con la intención de preservar su influencia.

Su caída comenzó con el operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, que los detuvo en su rancho familiar, donde se hallaron productos de carga robada. A Giovanni González Vieyra se le imputó el delito de robo por receptación a manera de encubrimiento, mientras que a su hermano Uruviel se le acusó de posesión ilegal de un arma del Ejército Mexicano.