SMDIF brinda servicios dentales gratuitos a niñas y niños

SMDIF brinda servicios dentales gratuitos a niñas y niños

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Atención temprana y salud pública: SMDIF impulsa estrategia dental infantil en Puebla Capital

Puebla, Pue., abril de 2025. — El gobierno municipal de Puebla, encabezado por el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), ha puesto en marcha una estrategia de salud pública enfocada en la atención dental infantil, aprovechando la última semana del periodo vacacional para convocar a madres y padres de familia a llevar a sus hijas e hijos a una revisión bucal gratuita. Esta iniciativa tiene como eje a la Unidad Médica Integral (UMI), y forma parte de una política de salud preventiva que refuerza el enfoque de atención integral que la administración promueve como parte de una “Capital Imparable”.

El programa, liderado por Viridiana Valerdi, jefa del Departamento de Atención Dental del SMDIF, prioriza la detección temprana de padecimientos como caries, gingivitis, periodontitis, maloclusión, bruxismo, traumatismos y lesiones dentales, todos comunes en la infancia y evitables con atención oportuna. Valerdi subraya que una correcta higiene bucal desde los seis meses de edad puede prevenir problemas mayores en la adultez. “No debemos realizar tratamientos que no sean invasivos. Si lo principal es enseñarles el instrumental que vamos a utilizar durante toda la consulta… vamos a revisar los dientes, aplicaremos flúor y los vamos a contar”, explica la especialista.

El acceso a estos servicios dentales —que incluyen aplicación de flúor, limpiezas, aplicación de resina fotocurable y radiografías— se otorga con requisitos mínimos: copia de INE vigente, CURP y comprobante de domicilio en la capital poblana. La atención se brinda de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas en la sede de la UMI, ubicada en Av. Cue Merlo 201, colonia San Baltazar Campeche.

La acción del SMDIF no solo cumple con una función sanitaria, sino que se enmarca dentro de la política pública de atención a grupos vulnerables impulsada por el ayuntamiento, la cual busca elevar los indicadores de bienestar en la capital y garantizar el acceso igualitario a servicios básicos de salud. Esta propuesta adquiere relevancia en un contexto nacional donde la salud bucal no ha sido prioridad presupuestal, y donde solo 1 de cada 5 menores acude a revisión dental anual, de acuerdo con datos del INEGI.

En términos políticos, esta acción responde también a la necesidad del gobierno local de consolidar su narrativa de cercanía social, particularmente con sectores como la niñez y la familia, una de las banderas más visibles del gobierno de Chedraui desde su toma de protesta en octubre de 2024. El impulso a políticas de prevención, más que correctivas, tiene también un peso simbólico en el combate estructural a la desigualdad.

El acceso gratuito a la salud dental en la infancia es una política que busca también romper el ciclo de pobreza heredada: problemas bucales no tratados derivan en ausentismo escolar, dificultad para la alimentación y una autoestima afectada en edades formativas. De ahí que el SMDIF no vea esta campaña como un servicio más, sino como un componente estratégico del desarrollo humano infantil.

Con la puesta en marcha de este programa durante el receso escolar, el municipio de Puebla busca posicionarse como un referente en políticas públicas integrales desde lo local, abriendo paso a una discusión nacional sobre la inclusión de la salud bucal en los paquetes prioritarios de atención infantil. Al frente de esta campaña, el SMDIF sigue consolidándose como una institución clave para el desarrollo social de la capital