Semana negra para el marinismo: Marín a prisión, Zavala a juicio.

Semana negra para el marianismo: Mario Marín a prisión, Javier López Zavala a juicio.

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Semana negra para el marinismo: Marín regresa a prisión y Zavala enfrenta juicio por feminicidio

La última semana se ha convertido en una pesadilla para el marinismo, aquel grupo político que alguna vez tuvo bajo su control la esfera del poder en Puebla. La caída de dos de sus figuras más emblemáticas —Mario Marín Torres y Javier López Zavala— no solo marca un episodio judicial que ocupa la nota de ocho, sino que también obliga a los “sobrevivientes” a la ruptura de alianzas y la ausencia de respaldo para los viejos caciques del priismo poblano.

El regreso a prisión de “El Gober Precioso”

El miércoles 2 de abril de 2025, Mario Marín, exgobernador de Puebla (2005-2011), fue reingresado a prisión, en cumplimiento de los procesos que enfrenta por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, un escándalo que desde 2005 ha perseguido a quien fuera conocido como “el Gober precioso”. Este regreso a prisión no es un mero trámite jurídico: significa la consolidación de su aislamiento político. 
Aunque en otros tiempos el nombre de Marín significaba poder e influencia, hoy ya no cuenta con respaldo visible y/o público dentro de la clase política poblana, incluyendo de quienes alguna vez fueron sus pupilos.

Y para prueba, un botón: la postura del actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier. En su juventud, Armenta fue parte de ese grupo de poder que encabezaba Marín, quien, se dice, fue su padrino político y quien le abrió las primeras puertas grandes en su carrera pública. Sin embargo, hoy Armenta se desmarca totalmente de Marín. Incluso, es notorio su incomodidad cuando se le recuerda su pasado “marinista“.
Lejos de intervenir en los procesos que enfrenta su ex mentor, Armenta ha optado por mantenerse al margen, intentando posicionar un mensaje: el tiempo del marinismo ha terminado y él no pondrá en riesgo su actual poder para defender al caído exgobernador.

Zavala, camino al banquillo por feminicidio

El segundo golpe para el marinismo se materializó con el inicio formal del juicio de Javier López Zavala, exsecretario de Desarrollo Social durante el gobierno de Marín y excandidato del PRI a la gubernatura en 2010. Zavala, de 54 años, enfrenta cargos por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, quien fue su pareja sentimental.

El feminicidio ocurrió el 21 de mayo de 2022, pero fue hasta esta semana que el proceso judicial arrancó oficialmente, tras varios intentos de la defensa de Zavala por retrasar el juicio mediante estrategias dilatorias. A pesar de los años transcurridos, las pruebas en su contra han mantenido el caso vigente.

Zavala fue, en su momento, la apuesta de Mario Marín para la sucesión gubernamental en Puebla. Se perfilaba como el heredero natural del marinismo, pero no logró imponerse frente a la operación política de Rafael Moreno Valle, quien le ganó en las elecciones de 2010. Desde entonces, Zavala fue perdiendo terreno político, hasta que su detención por el feminicidio de Monzón terminó por sepultarlo.

El ocaso del marianismo

Estos dos episodios marcan un antes y un después para el marinismo, dejando claro que sus tiempos de gloria quedaron atrás. El que fuera el grupo hegemónico del priismo poblano hoy se encuentra sin operadores, sin respaldo político público (o con capacidad de intervenir en su favor), y con sus principales figuras enfrentando procesos penales graves.

Alejandro Armenta, que supo crecer bajo el cobijo de este grupo, hoy prefiere mirar hacia otros horizontes. Su desvinculación pública de Marín y su silencio ante el caso Zavala son más que simples actos de prudencia política: son el inicio de una ruptura definitiva con el pasado.

Las viejas redes de protección que blindaban a sus miembros han colapsado. Los nuevos liderazgos poblanos no están dispuestos a cargar con el peso de dos delincuentes.