México pide extradición de “El Mini Lic”

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Dámaso López Serrano, detenido en Estados Unidos, podría ser deportado a México por su participación en homicidio del periodista Javier Valdez en mayo de 2017.

Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, fue detenido en Virginia, Estados Unidos, el pasado viernes 13 de diciembre de 2024, acusado de tráfico de fentanilo. Esta captura reactivó la solicitud formal de extradición por parte del gobierno mexicano. Alejandro Gertz Manero, procurador general de la República explicó que, años atrás, Estados Unidos había negado la extradición debido a la colaboración del capo como testigo protegido en investigaciones contra el crimen organizado. Sin embargo, su reciente detención modificó la postura de las autoridades norteamericanas.

El procurador destacó: “Este es un tema fundamental para nosotros. Es el autor intelectual del asesinato de Javier Valdez. Al resto de los autores ya los tenemos procesados y en la cárcel. Este nos faltaba”. Con estas declaraciones, se reafirma el compromiso de la FGR por resolver el caso que conmocionó a la opinión pública en 2017.

Javier Valdez, periodista y corresponsal de La Jornada en Sinaloa, fue asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán. Desde entonces, su viuda, Griselda Triana, ha encabezado las exigencias de justicia. En entrevista reciente, Triana celebró el pronunciamiento de Gertz Manero: “Es lo mínimo que deben hacer las autoridades. Se lo pedimos desde 2022”. Triana también manifestó su esperanza de que la extradición se concrete: “Quiero que me alcance la vida para ver que Dámaso López rinda cuentas en México”.

Alias “El Mini Lic”, Dámaso López Serrano es hijo de Dámaso López Núñez (“El Licenciado”), exlíder del Cártel de Sinaloa y uno de los sucesores de Joaquín “El Chapo” Guzmán. “El Mini Lic” se entregó a las autoridades estadounidenses en 2017, declarándose culpable de tráfico de metanfetaminas, cocaína y heroína. Pasó cinco años en prisión y fue liberado en 2022 bajo libertad condicional, después de colaborar como testigo protegido.

Sin embargo, el pasado 13 de diciembre fue reaprehendido en Estados Unidos por tráfico de fentanilo, lo que generó las condiciones para su posible extradición a México.

El caso Osiel Cárdenas Guillén

Durante la misma conferencia, Gertz Manero también confirmó la entrega de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quien fue extraditado de Estados Unidos y ahora purga su condena en el Cefereso No. 1 del Estado de México. Este antecedente abre la posibilidad de que “El Mini Lic” siga un proceso similar.