Más de 100 mil votantes se esperan el 23 de marzo para elecciones extraordinarias en Ayotoxco, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza, donde se dispondrán 189 casillas.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) ha ordenado a los Consejos Municipales Electorales de Puebla iniciar la planeación y habilitación de los inmuebles donde se realizará el cómputo de las elecciones extraordinarias. Esta decisión responde a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar que el proceso cumpla con la normatividad.
El cómputo electoral, un procedimiento crucial en el que se determina la votación total obtenida por municipio, consiste en sumar los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla. Por ley, la sesión para este proceso no puede interrumpirse ni suspenderse hasta que concluya, momento en el que se llenará y firmará el acta de cómputo municipal. Con estos resultados, el Consejo Municipal declarará la validez de la elección y entregará la constancia de mayoría a la planilla ganadora.
La jornada electoral extraordinaria está programada para el 23 de marzo de 2025, y se prevé la participación de más de 100 mil votantes. Para este proceso se instalarán 189 casillas distribuidas de la siguiente manera:
- Ayotoxco de Guerrero: 11 casillas
- Chignahuapan: 85 casillas
- Xiutetelco: 49 casillas
- Venustiano Carranza: 44 casillas
El IEE, encabezado por su presidenta Blanca Cruz García, solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar las bodegas electorales municipales, donde se almacenarán los paquetes con los votos emitidos. Asimismo, se llevarán a cabo conversaciones con la Secretaría de Gobernación para reforzar la seguridad en las sedes.
En la sesión de este viernes, también se aprobó el proceso técnico del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que permitirá monitorear en tiempo real el conteo preliminar de votos.