El IMSS Puebla, atrapado entre redes de corrupción y el control sindical en pleno proceso electoral
El domingo 23 de marzo de 2025 pasó a la historia del IMSS Puebla como un día marcado por la opacidad y el clientelismo sindical. En lugar de ser un día de descanso, se convirtó en una jornada clave para la aplicación de exámenes de nuevo ingreso al Seguro Social, en un evento organizado fuera de los canales institucionales y con tintes claramente electorales.
La Sección 1 del SNTSS, la más numerosa de las 37 secciones en México, ha sido señalada históricamente por sus prácticas corruptas y su ineficiencia administrativa. Ahora, a estos problemas se suma la participación de la Dra. María Magdalena Tinajero Esquivel, Delegada del IMSS en Puebla, quien ha quedado bajo la influencia directa de José Antonio Miznahuatl Roque, el poderoso Secretario del Interior y Propaganda.
Miznahuatl Roque, quien ya enfrentaba acusaciones internas por haber urdido la destitución de Gabriel Amador bajo el pretexto de corrupción por venta de propuestas laborales, ahora parece haber perfeccionado su red de poder. Se le vincula con la promoción de candidaturas afines mediante la oferta de espacios laborales a figuras cercanas como la Dra. Elda Cuesta y María Elena López de la Vega, así como al aspirante del Secretario General Sergio Herrera, Luis Rey Lucas.
Lo más grave del asunto es la utilización del Salón Social Zavaleta, un recinto sindical que nunca antes había sido sede para este tipo de pruebas. Los exámenes deberían haber sido aplicados por la autoridad competente del IMSS, no por operadores políticos del sindicato, lo que deja en evidencia la manipulación del proceso.
Este episodio revela una preocupante mezcla de intereses sindicales y políticos, donde los exámenes de ingreso se convierten en moneda de cambio para mantener cuotas de poder dentro del IMSS Puebla, a costa de la transparencia y la justicia laboral. Todo esto ocurre en un contexto nacional donde se avecinan importantes renovaciones de dirigencias sindicales y, con ello, nuevas disputas por el control de las plazas laborales.