ACCENDO BANCO, UN FRAUDE DE 3 MIL MILLONES DE PESOS A GOBIERNOS QUE SIGUEN SIN RECUPERAR EL DINERO

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Accendo era un banco que manejaba recursos de varias entidades gubernamentales y que perdió su licencia por operar fuera de las normas regulatorias. Fueron afectados gobiernos estatales como Puebla, Veracruz e Hidalgo, pero no se informa de los esfuerzos por recuperar los recursos. El IPAB incluso reservó por cinco años la información de cómo se están liquidando activos.

 

EMEEQUIS.– Accendo Banco fue un banco que recibió permiso de operar como banca en 2019 y se dedicó a manejar el dinero de varias entidades gubernamentales, con el aval de la CNBV, pero perdió su licencia de operación debido a su bajo índice de capitalización.

Adeuda más de 3 mil millones de pesos a diferentes entidades de gobierno, que no han sido reintegrados a la fecha en septiembre de 2023.

En teoría, primero se deben liquidar tres bloques en orden de importancia y hasta después seguirían las entidades gubernamentales, pero no es un tema que aparezca en la agenda pública, ni se observan esfuerzos por recuperar los recursos del erario.

El IPAB incluso reservó por cinco años los detalles de la liquidación de activos, de donde saldría el monto para resarcir a los gobiernos afectados, con el argumento del posible daño que se causaría a los ahorradores y el sistema financiero.

Entre los afectados están los gobiernos estatales de Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Baja California, Estado de México, Oaxaca. Durango e Hidalgo; los ayuntamientos de Naucalpan, Tlalnepantla, Puerto Morelos, Zapopan y Tijuana; además de la Lotería Nacional y el Banco del Bienestar.

Es una historia que parte de la pelea interna entre sus socios y acusaciones de fraude y pagos a empresas fantasma. Los grandes perdedores fueron las instituciones públicas, sin que haya responsables por este desfalco de más de 3 mil millones de pesos. Los presuntos culpables de este fraude siguen libres y hasta emprenden nuevas “oportunidades de inversión”. 

LOS JUGADORES

Accendo comenzó cuando el empresario Carlos Djemal (ahora preso en Estados Unidos por Fraude en Medios electrónicos) vendió a InvestaBank, el cual compraron los empresarios Javier Reyes de la Campa y Moises Cosío y renombraron como Accendo.

En 2018 Javier Reyes compró el banco InvestaBank y mantuvo el control de la institución financiera Accendo Banco. Esto se debe a su posición como presidente del consejo de administración de Private Equity CP SAPI de CV, donde él mismo posee el 1.8% del capital social. Además, ejerce su influencia a través de un grupo de control que incluye a sus hermanos, Luis Ricardo y Oscar Alonso, su madre Rosa María y su suegro, Abraham Sharfen Pria. Juntos, estos individuos detentan el 5.51% del capital de Private Equity, entidad que, a su vez, ostenta el 67% del capital social de Grupo Accendo S.A.P.I., la entidad financiera que posee el 99% de las acciones de Accendo Banco, como se puede observar en las resoluciones de los amparos que pusieron en la corte.

Moisés Cosío Espinosa es uno de los empresarios jóvenes más acaudalados de México debido a la fortuna que heredó de su padre, Moisés Cosío Ariño, quien fuera uno de los principales accionistas individuales de Banesto y además es nieto de Manuel Espinosa Yglesias, quien en su tiempo fuera uno de los principales accionistas de Bancomer. Actuó como principal financiador del negocio en sus inicios a través de su empresa Alumnos 47 Holdings S.a. De C.v.

Mientras que Javier Reyes de la Campa, es un sujeto conocido en el mundo de la banca, y junto a sus hermanos Óscar Alonso Reyes de la Campa y Luis Ricardo Reyes de la Campa, ocuparon cargos importantes dentro de Accendo, Luis Reyes de la Campa incluso aparece en videos en los que invita a instituciones de gobierno a invertir con ellos. 

EMPRESAS FANTASMA, ACUSACIONES ENTRE SOCIOS…

Durante los años 2018 y 2019, se llevaron a cabo diversas operaciones financieras, destacando un total de 14 facturas emitidas por la empresa Recursos Financieros Kerala SA de CV, la cual se caracteriza por su rol en el ámbito de la facturación. Estas facturas, en conjunto, alcanzan una cifra cercana a los 26 millones de pesos. Asimismo, se identifican dos facturas adicionales emitidas a nombre de Estagirita Sa de Cv, y otras dos a nombre de la entidad conocida como DENDRA Servicios, todas ellas relacionadas con servicios de asesoría financiera. Esto de acuerdo con la documentación que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores investigaba desde 2018.

El  29 de enero del 2020, ante las cada vez peores señales de la institución y los desacuerdos entre socios, Moíses Cosío demanda su exsocio en el Juzgado 62 Civil del Ciudad de México, que fue promovido por Alumnos 47 Holdings S.A. de C.V en contra de Private Equity Cp S.A. P. I. de C.V., y los hermanos Reyes de la Campa. (Francisco Javier Reyes de la Campa, Luis Ricardo Reyes de la Campa, Oscar Antonio Reyes de la Campa) además de la madre de ellos, Rosa María de la Campa Martinez, y también contra Grupo Accendo S.A. P. I. de C.V

LA CAÍDA DE ACCENDO

La caída de Accendo se concretó el 9 de septiembre de 2021, cuando en conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) votó para revocarle su licencia. El motivo fue que en el periodo de marzo a septiembre de 2021, se llevaron a cabo acciones de supervisión por parte de la CNBV, que revelaron incumplimientos en términos de capital y liquidez. Uno de los hallazgos más destacados fue la repetida falta de cobertura de liquidez por debajo del mínimo requerido, una condición única en el país que sólo afectaba a este banco.

A los bancos se les exige tener un índice de capitalización, es decir, una cantidad de dinero fijo, y Accendo no cumplió con el límite regulatorio. Además, se identificó la inclusión de 642 millones de pesos como aportaciones destinadas a futuros aumentos de capital, las cuales no cumplían con los requisitos normativos y debían considerarse como pasivos en lugar de activos.

El funcionario también señaló omisiones en la deducción de un monto de 370 millones de pesos del capital fundamental, relacionado con transacciones con partes relacionadas, así como otras operaciones que no estaban en conformidad con las normativas, como pagos anticipados a empresas y activos intangibles.

Finalmente, el 22 de septiembre, Accendo Banco recibió la instrucción de realizar ajustes contables por un total de mil 013 millones de pesos. En ese momento, el Banco de México determinó que su Índice de Capitalización (ICAP) al cierre de agosto estaba por debajo del límite regulatorio, lo que constituía un motivo válido para la revocación de su autorización para operar como banco. Hasta junio de 2021, el banco había informado tener un saldo de 3 mil 196 millones de pesos en depósitos de exigibilidad inmediata.

Ante este panorama, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de los tres hermanos Reyes de la Campa y el principal socio de Accendo, Francisco Javier Reyes de La Campa, fue detenido el 6 de junio de 2022, casi un año después de que cerraran dicho banco. Sin embargo, esto duró poco, ya que sólo una semana después salió libre con un amparo y otro contra la UIF le permitió seguir haciendo uso de sus cuentas bancarias. Al final el crimen se quedó sin castigo.