Sheinbaum critica suspensión otorgada a Silvano Aureoles: “Es un caso de corrupción”

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

“Por eso es tan importante la reforma. Lo que queremos es un Poder Judicial que esté del lado del pueblo, no que proteja a corruptos”

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025. — La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, calificó como un acto de corrupción la suspensión otorgada por un juez al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para evitar su aprehensión por parte de las autoridades federales.

Durante la conferencia matutina de este jueves, celebrada en el marco de la “mañanera del pueblo”, Sheinbaum expresó su inconformidad con la resolución judicial que, según afirmó, protege a Aureoles pese a las acusaciones en su contra. “Particularmente el caso del gobernador de Michoacán es de corrupción. Eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes que nosotros entráramos y no tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, declaró la mandataria.

El exmandatario michoacano enfrenta señalamientos por el presunto desvío de 3 mil 412 millones de pesos, recursos que estaban destinados a la construcción de siete cuarteles de policía en la entidad. La FGR mantiene abierta una investigación que, de acuerdo con Sheinbaum, ya había arrojado indicios sólidos de actos de corrupción antes del inicio de su administración.

La presidenta también aprovechó el tema para reforzar su postura en favor de la reforma al Poder Judicial, destacando que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros busca reducir omisiones y fallos que afectan la impartición de justicia en México. “Por eso es tan importante la reforma. Lo que queremos es un Poder Judicial que esté del lado del pueblo, no que proteja a corruptos”, señaló.

En otro tema relacionado con el sistema judicial, Sheinbaum denunció la reciente liberación de un presunto integrante del crimen organizado, implicado en los enfrentamientos y narco bloqueos ocurridos este miércoles en Michoacán. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el individuo había sido detenido en marzo por un hecho similar, pero un juez ordenó su liberación apenas tres días después de su captura.

“La justicia tiene que ser parte de la transformación del país. Hoy, lamentablemente, el Poder Judicial no colabora para mejorar la seguridad del país y la honestidad en el uso de los recursos públicos”, criticó Sheinbaum, calificando a ese poder como un obstáculo para el desarrollo nacional.

El caso de Silvano Aureoles y la liberación de delincuentes por parte de jueces han reavivado el debate sobre la función y la responsabilidad del Poder Judicial, en un contexto donde la administración federal busca reforzar la legalidad y el combate a la corrupción como ejes centrales de su gobierno.