Sheinbaum anuncia envío de reformas contra la reelección y el nepotismo al Congreso

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Querétaro, Qro. a 5 de febrero de 2025.–  La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que enviará dos reformas al Congreso de la República con el objetivo de establecer la no reelección y la prohibición del nepotismo en cargos de elección popular. La mandataria hizo este anuncio durante su intervención en la ceremonia del aniversario de la Constitución, realizada en el emblemático Teatro de la República.

Desde el escenario, Sheinbaum subrayó que el envío de estos proyectos de reforma se llevará a cabo este mismo miércoles. “Sufragio efectivo, no reelección (…) nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, señaló la presidenta, reafirmando su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

La reforma contra la reelección tiene como objetivo que, a partir de 2030, ninguna persona en un cargo de elección popular pueda reelegirse, una propuesta que Sheinbaum había adelantado desde meses atrás. Además, explicó que la reforma contra el nepotismo prohibirá que los familiares inmediatos de un gobernante puedan contender como candidatos de un partido político en elecciones, buscando evitar los conflictos de interés y prácticas que comprometan la imparcialidad en el ejercicio del poder.

Durante su discurso, la presidenta también hizo referencia a la notable ausencia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, en la ceremonia. En su lugar, estuvieron presentes tres ministras: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.

La ceremonia del aniversario de la Constitución fue también un evento de unidad, ya que acudieron gobernadores de diferentes partidos, tanto de la oposición como de Morena, así como varios miembros del gabinete federal, en un acto protocolario que reafirmó el compromiso del gobierno con los principios constitucionales.

El anuncio de estas reformas, que pretenden dejar una huella importante en la política mexicana, se dará en un momento clave, con miras a fortalecer las bases democráticas y de transparencia en la administración pública. La medida también responde a las demandas sociales de evitar la perpetuación en el poder y los abusos derivados de los vínculos familiares dentro de los cargos públicos.