CDMX.– Jorge Manuel Rodríguez Campero, oficial judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF), denunció irregularidades en el proceso de selección de aspirantes a magistrados, tras aparecer en la lista de elegibles sin haber enviado la documentación solicitada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
En una conferencia de prensa, Rodríguez Campero detalló que únicamente ingresó al portal del Comité para revisar los requisitos de inscripción, pero nunca tuvo la intención de participar formalmente. Según explicó, recibió dos correos donde le pedían completar un formulario y enviar documentos, pero decidió no hacerlo. Sorprendentemente, a pesar de no haber enviado ninguno de los requisitos indispensables, fue incluido en la lista de aspirantes elegibles a magistrado.
“Ingresé al portal del Poder Legislativo solo para comparar los requisitos con otros compañeros. No envié ningún documento, ni cartas de recomendación, ni el ensayo que solicitaban. Fue algo que hice con fines de revisión interna, no para participar en el proceso”, declaró.
Cuestionan la seriedad del proceso
Durante el evento, la magistrada Julia García calificó esta situación como preocupante, al considerar que pone en duda la seriedad con la que se elabora la lista de aspirantes. Asimismo, mencionó que estos errores evidencian un manejo poco transparente del proceso de selección.
El magistrado federal Juan José Olvera también criticó duramente el actuar de los comités de evaluación de los tres poderes, señalando que han violado suspensiones de amparo que debían frenar el proceso de elección judicial.
“Estamos ante una violación sistemática a las órdenes de los jueces y a las suspensiones de amparo. Es algo que no se había visto antes en la historia de México”, expresó Olvera, quien exigió mayor rigor y respeto a los mandatos judiciales.
Exigen revisión del proceso
La denuncia ha generado un fuerte debate en redes sociales, donde usuarios y trabajadores del Poder Judicial han manifestado su indignación. Magistrados federales insistieron en la necesidad de que el Comité de Evaluación explique cómo es posible que aspirantes que no cumplieron los requisitos formen parte de la lista de elegibles.
Esta situación suma un nuevo escándalo al proceso de elección de magistrados, elevando la presión para que el Poder Legislativo realice una revisión exhaustiva y transparente del procedimiento.
Vía El Heraldo