La Secretaría de Salud de México ha confirmado este miércoles cuatro nuevos casos de coronavirus en el país que elevan la cifra a 11. Entre los contagiados están tres personas que viajaron a España, y una que estuvo en Estados Unidos. Los provenientes de España son una mujer originaria de Ciudad de México, un hombre de 43 años que viajó a Querétaro a visitar a sus padres y otro de 41 años residente también en la capital del país. La persona que viajó a Estados Unidos es una mujer de 64 años del Estado de México.
MÁS INFORMACIÓN
En la conferencia de prensa de este miércoles Jose Luis Alomía, director general de Epidemología, también ha confirmado otro caso positivo en el Estado de Puebla, al centro de México, de un hombre que viajó a Italia. Aunque Alomía ha asegurado que el afectado no presenta síntomas, por lo que el riesgo de propagar el virus es mucho menor al no toser ni estornudar. “Hasta el momento todos los casos son leves y no presentan ningún riesgo”, ha confirmado. Todos los nuevos contagiados, incluidas las personas con las que hayan tenido contacto, permanecerán aislados dos semanas. Hasta el momento hay 49 casos sospechosos y 264 descartados.
Durante la jornada de este miércoles cinco países latinoamericanos han dado a conocer que impondrán restricciones a los viajeros provenientes de países con coronavirus. Desde ahora Colombia, Perú, Chile, Guatemala y El Salvador exigirán aislamiento o prohibirán el ingreso a personas que lleguen a sus territorios desde alguno de los focos de la epidemia. Por el momento México no ha tomado ninguna medida concreta y las autoridades reiteran que lo más importante es la calma y que el país está preparado para cualquiera de las tres fases que se están experimentando en el desarrollo del virus. “Este país se está preparando activamente para dar respuesta”, ha dicho durante la conferencia Jean Marc Gabastou, asesor regional de Emergencias en Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta el momento la cifra de contagiados en el mundo es de más de 120.000 personas de más de 100 países. La OMS ha declarado este miércoles el coronavirus como pandemia global. “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, y por los alarmantes niveles de inacción”, ha declarado Tedros Ghebreyesus, máximo responsable de la organización.
Vía: El País