Decomisan Más de Cuatro Toneladas de Cocaína en las Costas de Guerrero

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Además de esta captura, las autoridades informaron que más de 2.4 toneladas adicionales de cocaína fueron halladas flotando en el mar

Guerrero, México a 21 de abril de 2025 – En una operación conjunta de vigilancia aérea y marítima, fuerzas federales lograron el decomiso de 4.2 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero, en dos acciones distintas. Parte del cargamento fue hallado flotando en mar abierto, mientras que otra fracción era transportada por cinco hombres en una embarcación rápida tipo GoFast, quienes fueron detenidos.

El anuncio fue hecho por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló que el decomiso representa un importante golpe al crimen organizado en la región y se logró gracias a tareas de inteligencia y vigilancia coordinada entre diversas corporaciones de seguridad.

Detalles del operativo

En un primer operativo, elementos de las fuerzas federales que realizaban vigilancia aérea en aguas del Pacífico mexicano detectaron una embarcación sospechosa con cinco personas a bordo. Tras una persecución, se logró interceptar la lancha y se hallaron 38 bultos tipo costalillos, cada uno con varios paquetes en forma de ladrillo, que contenían una sustancia blanca en polvo, con características similares al clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el cargamento asegurado en esta acción tenía un peso estimado de 1.8 toneladas. Los cinco tripulantes fueron detenidos en el lugar y, junto con la embarcación y la droga, fueron trasladados al muelle de la Octava Región Naval, donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió la carpeta de investigación correspondiente.

Cocaína flotante en el mar

Además de esta captura, las autoridades informaron que más de 2.4 toneladas adicionales de cocaína fueron halladas flotando en el mar, presuntamente arrojadas por otras embarcaciones con el objetivo de evadir a las autoridades tras detectar la presencia de patrullajes en la zona. El hallazgo fue posible gracias a un recorrido marítimo posterior al primer decomiso, que permitió recuperar los bultos antes de que se dispersaran por la corriente oceánica.

Golpe al narcotráfico

El decomiso total de 4.2 toneladas representa uno de los mayores realizados en el estado en los últimos años y resalta la persistente actividad del narcotráfico en las rutas marítimas del Pacífico, que siguen siendo utilizadas para el traslado de drogas hacia mercados internacionales.

La Secretaría de Seguridad señaló que continuarán los operativos de vigilancia aérea y marítima en la región para frenar el tráfico de estupefacientes y debilitar las redes logísticas del crimen organizado.