Debate Presidencial: Xóchitl ataca a la 4T mientras Claudia evade polémicas

Resumen debate presidencial 2024

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El primer debate presidencial se desarrolló sin muchas sorpresas: dominaron las acusaciones de corrupción entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez sobre las propuestas de gobierno; hubo caras desencajadas, sonrisas forzadas y problemas técnicos que causaron distracción.

En punto de las 20:00 horas de este domingo arrancó la transmisión conducida por Denise Maerker y Manuel López San Martín, en donde se abordaron diversos temas sobre salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y combate a la violencia contra las mujeres.

La primera en tomar la palabra fue Sheinbaum, quien arrancó felicitando al cuerpo diplomático mexicano que se encontraba en Ecuador “por su valentía” y destacó su proyecto como “un avance de la transformación”.

Por su parte, Gálvez buscó deslindarse rápidamente como militante de los partidos políticos, lo que tuvo nulo efecto entre sus opositores, que señalaron constantemente su relación con el PRI y el PAN. Además, buscó desde el primer momento la provocación.

Jorge Máynez apostó primero por caracterizar su proyecto como “nueva política” y a lo largo del debate se mostró menos confrontativo hacia ambas candidatas, sobre las cuales lanzó algunos cuestionamientos, pero con poca contundencia.

En contraparte, los golpes más duros ocurrieron entre ambas candidatas. Desde su primera intervención, Gálvez hizo referencia a la candidata de la 4T: ” Ella ofrece que sigan los abrazos a delincuentes, la falta de medicamentos. yo te ofrezco construir un México con fin a la violencia y le apostemos a salud y educación“.

En materia de seguridad, la candidata de Fuerza y corazón por México planteó revivir el seguro popular, pero también recurrir a privados. Pero más allá de enfocarse en sus propuestas, tomó de su tiempo para lanzar cuestionamientos sobre la gestión de Sheinbaum en la Ciudad de México.

“Eres una mujer fría y sin corazón”, le lanzó Gálvez a Sheinbaum en más de una ocasión sobre este y otros temas que más tarde sacaría a flote como lo fue el derrumbe de la escuela Rébsamen, la Línea 12 o el tratamiento de la pandemia. “Dama de hielo”, también la nombró.

Todas polémicas que se esperaba surgieran y que fueron evitadas por Sheinbaum, quien se limitaba a reír y a negar con la cabeza, con lo que parecía minimizar las provocaciones de Gálvez, a la cual ni siquiera volteaba a mirar.

Aunque también tenía listo algunos golpes que lanzar contra la política hidalguense: la señaló de vivir en una casa que forma parte del cártel inmobiliario; la acusó de haber prometido entregar su departamento al colegio salesiano, “no solo no lo donó sino que lo vendió a la sobrina de Calderón” dijo; y aseguró que tenía contratos con el INAI.

Señalamientos ante los cuales la candidata de la oposición se mostró con un rostro desencajado.

Gálvez también acudió a estrategias más emotivas, como haber platicado con víctimas de cada uno de esos casos polémicos para la candidata de la 4T y en contraparte, Sheinbaum se limitó a defender que “está de lado de la justicia” y remató: “Es deleznable lucrar con el dolor de las personas”, además de llamar a la candidata del PRI-PAN y PRD, en más de una ocasión, como “mentirosa y corrupta“. Además, se defendió como “la única” de los tres en mostrar resultados y presumió una serie de premios a su gobierno.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, polemizó menos con ambas candidatas, aunque también cuestionó el tratamiento de la pandemia por parte de Sheinbaum y lanzó algunas críticas sobre los gobiernos pasados de Vicente Fox, Calderón y Peña Nieto, pero sin ataques duros contra la 4T.

El candidato también buscó destacar al presentarse en lenguaje de señas y empatizar con banderas feministas y llamó la atención que también lanzó una extraña defensa a Dante Delgado.

Un momento tenso para los participantes fue la ocurrencia de fallas técnicas con el reloj, lo cual estuvo a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), en particular un momento en que se le estaba otorgando más tiempo a Gálvez. “Hasta la bolsa del tiempo se quiere robar”, bromeó Sheinbaum, respaldada por las risas de Máynez.