Caravana migrante avanza: el reto que ni Trump ni Sheinbaum logran frenar

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Tapachula, Chiapas – Una caravana conformada por aproximadamente 1,500 migrantes inició su travesía este lunes desde la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre provocada por las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las afirmaciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien había asegurado que estos grupos ya no alcanzan la frontera norte del país.

El contingente, mayoritariamente integrado por migrantes de Venezuela, avanzó 26 kilómetros a pie hasta Huehuetán tras más de 10 horas de caminata. Allí, los viajeros se dividieron en dos grupos: uno continuó hacia Huixtla, mientras el otro permaneció en el parque del municipio para descansar. Entre los migrantes también hay personas de Colombia, Haití, Cuba, países centroamericanos e incluso regiones tan distantes como el Medio Oriente.

“No hay opción más segura”

Joswes Linares, un venezolano que forma parte de la caravana, compartió que la decisión de viajar en grupo responde al temor por los constantes riesgos de secuestro y extorsión que enfrentan los migrantes. “Es mejor caminar juntos, así estamos más seguros. La situación en Venezuela es insostenible y no tenemos otra opción”, comentó.

El contexto político añade presión al grupo. Trump, conocido por su postura antimigrante, ha advertido que reforzará las medidas en la frontera y podría eliminar aplicaciones como “CBP One”, herramienta utilizada por solicitantes de asilo. “Tememos que cierre la frontera. La cita de asilo ya tarda de seis a siete meses; si eso pasa, será peor para nosotros”, explicó Linares.

“Estamos contra el reloj”

Anilka, otra venezolana que viaja con sus dos hijos, expresó el temor de que las políticas restrictivas de Trump destruyan sus planes. “Hemos huido de una crisis horrible. Solo queremos una oportunidad para que nuestros hijos tengan un futuro mejor. Si cierran la frontera, nos arruinarán nuestros sueños”, declaró.

Desde la perspectiva local, las autoridades han seguido de cerca el movimiento. María Esther Marroquín, de Protección Civil de Huehuetán, confirmó que los migrantes están agotados pero en buenas condiciones. “Estimamos que son alrededor de 1,500 personas. No sabemos cuánto tiempo permanecerán aquí, pero es evidente su esfuerzo por avanzar”, señaló.

Tensión diplomática y migratoria

El contexto se complica con las recientes declaraciones de Sheinbaum, quien en una llamada con Trump aseguró que las acciones de su gobierno habían reducido el flujo migratorio en un 75%. En contraste, los integrantes de la caravana piden apoyo del gobierno mexicano para continuar su camino hacia la Ciudad de México, argumentando la falta de empleo en Tapachula.

Mientras la caravana avanza, crecen las expectativas sobre las medidas que implementará el próximo gobierno estadounidense y la capacidad de México para responder a esta crisis humanitaria.

Vía Latinus