Las fechas clave para el registro son del 4 al 30 de agosto de 2025. Se recomienda acudir lo antes posible para evitar aglomeraciones y asegurar tu lugar en el padrón de beneficiarias.
Ciudad de México, 28 de abril 2025.– Buenas noticias para millones de mexicanas: a partir de agosto, las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán registrarse para recibir la Pensión Bienestar 60 años, un apoyo económico impulsado por el gobierno federal como parte de su estrategia para reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres.
Esta pensión, otorgada por la Secretaría del Bienestar, contempla un pago bimestral de $3,000 pesos y será entregada a través del Banco del Bienestar. El registro estará abierto del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, y se instalarán módulos en todo el país para facilitar el trámite.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar 60 años?
La Pensión Mujeres Bienestar 60 años nace para cubrir un vacío en la política social mexicana: ofrecer apoyo económico a mujeres que han dedicado su vida al trabajo doméstico, al cuidado de otros o a actividades informales, y que muchas veces no cuentan con seguridad social. Esta medida forma parte de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estableció que ninguna mujer mayor debería quedar desprotegida antes de los 65 años.
Requisitos básicos para registrarse
Si deseas obtener este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
•Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
•Ser mexicana por nacimiento o naturalización y residir en México.
•No estar recibiendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (que inicia a los 65 años).
•Presentar documentos oficiales:
•Identificación oficial vigente (INE).
•CURP.
•Acta de nacimiento.
•Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
•Constancia de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
¿Quiénes no podrán acceder a esta pensión?
Aunque cumplir con la edad es fundamental, no todas las mujeres podrán acceder al programa. Estas son las principales exclusiones:
•No ser mexicana: El apoyo es exclusivo para mujeres mexicanas. Mujeres extranjeras no podrán ser beneficiarias.
•No residir en México: Es indispensable vivir en territorio nacional.
•Ya recibir otra pensión del Bienestar: Si ya estás inscrita en el programa de adultos mayores, no podrás recibir este nuevo apoyo.
•No vivir en localidades prioritarias (para mujeres de 60 a 62 años): Originalmente, la pensión era para mujeres de 63 y 64 años. En comunidades indígenas y afromexicanas ya se permite desde los 60 años, pero en el resto del país, el registro para los 60, 61 y 62 años apenas se habilitará en agosto de 2025.
¿Cómo y cuándo registrarte?
El proceso de registro se realizará de manera presencial en los módulos que la Secretaría del Bienestar instalará en cada municipio. Será indispensable llevar todos los documentos en original y copia.
Las fechas clave para el registro son del 4 al 30 de agosto de 2025. Se recomienda acudir lo antes posible para evitar aglomeraciones y asegurar tu lugar en el padrón de beneficiarias.