Arrestan a exgeneral Juan José Zúñiga por intento de golpe de Estado en Bolivia

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La Paz, Bolivia, 27 de junio de 2024 – Juan José Zúñiga, exgeneral boliviano, fue arrestado la noche de ayer miércoles tras liderar lo que el presidente Luis Arce consideró como un intento de golpe de Estado. La Fiscalía General de Bolivia había informado previamente que iniciaría una investigación penal contra Zúñiga y quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial. En un comunicado, la Fiscalía aseguró que los hechos ocurridos “se constituyen en ilícitos penales”.

Zúñiga, al salir de la tanqueta donde estaba atrincherado a las afueras de Plaza Murillo, sede de la presidencia de Bolivia, declaró que las Fuerzas Armadas comenzaban la liberación de los “presos políticos” del país, refiriéndose a personas detenidas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 en Bolivia.

En respuesta a la crisis, el presidente Luis Alberto Arce anunció cambios en el alto mando militar, designando a José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército en sustitución de Zúñiga. Sánchez ordenó a todo el personal movilizado en las calles que retornara a sus unidades, buscando restablecer el orden en la Plaza Murillo.

El presidente Arce calificó la jornada como “atípica” y condenó las acciones de los militares involucrados en el intento de golpe, destacando la importancia del respeto a la constitución política del Estado.

Los hechos fueron condenados por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y mandatarios de varias naciones, entre ellos, Andrés Manuel López Obrador de México, Bernardo Arévalo de Guatemala, Pedro Sánchez de España y Santiago Peña de Paraguay.

Evo Morales, expresidente de Bolivia, anunció en su cuenta de X que, tras el repliegue de los efectivos militares y la recuperación de la calma en la sede de gobierno, se suspenderían las movilizaciones convocadas en respuesta a los acontecimientos.