Acusan a Peso Pluma de lavar dinero para Los Chapitos

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El cantante de regional mexicano, Hassan Laija, conocido artísticamente como Peso Pluma, ha sido nuevamente relacionado con el Cártel de Sinaloa. En esta ocasión, fue señalado por presuntamente integrar una red de lavado de dinero al servicio de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

El jueves 9 de enero, una avioneta sobrevoló diversas zonas lanzando volantes que acusaban a 25 influencers y artistas de ser “colaboradores financieros cercanos” de Los Chapitos. En dichos documentos, se advertía que tomarían represalias contra cada una de las personas implicadas y solicitaban a la población abstenerse de consumir su contenido.

No es la primera vez que el nombre de Peso Pluma aparece vinculado al Cártel de Sinaloa. En septiembre de 2024, autoridades aseguraron que algunos corridos del cantante, galardonado en los premios Grammy, habrían proporcionado información clave que facilitó la captura de Mario Alexander “N”, alias “El Piyi”, presunto operador de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los líderes de Los Chapitos.

Señalamientos a otros influencers y artistas

Entre los involucrados también se mencionan a los influencers Marco Castro, conocido como Markitos Toys, quien sufrió un ataque armado en su domicilio el pasado 8 de enero, y a sus hermanos Kevin, Mayve y Gail Castro. Asimismo, fueron acusados los creadores de contenido Ana Gastelum, Carlos Lizárraga y Camilo Ochoa, junto con los músicos Fidel Castro y Roberto Tapia.

En los mismos volantes, se identificó como operador de Los Chapitos a Agustín Paul “N”, alias “El Pinky”, quien fue encontrado sin vida la madrugada del viernes cerca de un hotel en el libramiento Benito Juárez de Culiacán.

Abatidos relacionados con Los Chapitos

Los documentos también mostraban a personas cercanas al círculo de Guzmán Loera que ya habían sido eliminadas por un grupo rival conocido como “La Mayiza”. Entre ellos destacan Miguel Vivanco, alias “El Jasper”, famoso creador de contenido en YouTube, y Leobardo Aispuro, conocido como “El Gordo Peruci”.

Esta nueva ola de acusaciones y hechos violentos refleja la creciente tensión entre los grupos del crimen organizado en México y su impacto en la industria del entretenimiento y las redes sociales, donde figuras públicas han sido implicadas en actividades ilícitas.

 

a Latinus