Reinstalan el Comité Puerta Violeta en San Andrés Cholula para fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

San Andrés Cholula, Puebla a 5 de febrero de 2025.- El día de hoy se llevó a cabo la reinstalación del Comité Puerta Violeta en San Andrés Cholula, con el objetivo de continuar fortaleciendo las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en la región. Durante el evento, la presidenta municipal, Guadalupe (Lupita) Cuautle, destacó que este comité ha sido fundamental para crear estrategias y brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones de violencia.

Este comité, que fue establecido por primera vez en 2022, agrupa a diferentes actores de la sociedad, incluidos representantes de universidades, colectivas, autoridades municipales y del estado, con el propósito de ofrecer protección y asistencia integral a las mujeres en situación de violencia. Entre los asistentes a la ceremonia de reinstalación estuvieron Daniela Mier Bañuelos, subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, y la diputada Loana Amador, quienes rindieron protesta como miembros activos del comité.

En su intervención, Lupita Cuautle subrayó la importancia de fortalecer las acciones preventivas en el municipio, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres. “La violencia no descansa”, afirmó la alcaldesa, al garantizar que el apoyo será continuo y accesible para todas las mujeres y niñas que lo necesiten.

El Comité Puerta Violeta tiene como objetivo vigilar y asegurar el cumplimiento de estrategias para combatir la violencia de género en todas sus formas. A través de este mecanismo, se brindan servicios esenciales como asesoría jurídica, atención psicológica y médica, además de realizar talleres de concientización y fomentar una red de apoyo disponible las 24 horas del día.

Los integrantes del comité, que encabezan Lupita Cuautle como presidenta honoraria y Hilda Campos Coyotl como secretaria técnica, cuentan con la responsabilidad de supervisar las acciones y garantizar la protección de las mujeres en San Andrés Cholula. Entre los vocales del comité se encuentran Beatriz Camacho y Daniela Mier, así como representantes de universidades locales como Unilomas, UDLAP, Anáhuac y la Universidad Interamericana, y miembros del Congreso del Estado de Puebla y la Colectiva Por el Derecho al Cuidado.

Con este esfuerzo conjunto, San Andrés Cholula refuerza su compromiso de ser un municipio donde se promueva la igualdad de género y se combata la violencia contra las mujeres en todas sus formas, generando un entorno más seguro para las presentes y futuras generaciones.