Más de 50 eventos gratuitos en el Festival Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula
Este jueves 20 de marzo dio inicio el Festival Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula, evento que busca enaltecer las tradiciones prehispánicas y ofrecer una experiencia cultural enriquecedora para locales y turistas. La inauguración estuvo a cargo de la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, quien destacó la importancia de la historia y las raíces ancestrales de la región.
Inauguración y Ritual Ancestral
Durante su discurso de apertura, la alcaldesa expresó su entusiasmo por la llegada de miles de visitantes que buscan cargarse de energía en este evento, el cual resalta la riqueza de la cultura prehispánica. “La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, afirmó Cuautle.
Como parte de la ceremonia inaugural, la presidenta municipal, acompañada por miembros del Cabildo y la secretaria de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianes para iniciar las actividades espirituales del evento. Este acto simbólico se realizó en las afueras del Pocito de los Deseos, espacio sagrado dentro del contexto de la celebración.
Programa de Actividades
El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo, ofreciendo más de 50 actividades gratuitas, entre las que destacan:
- Viernes 21 de marzo: Se realizará la Ofrenda Tlamanalli, un ritual de carga de energía en el Pocito de la Gran Pirámide a partir de las 10:00 horas. Por la noche, el Patio de los Altares será el escenario del Ritual a Quetzalcóatl, organizado en colaboración con San Pedro Cholula y el INAH Puebla. El día cerrará con un concierto gratuito de Polymarchs en el Parque Intermunicipal de Cholula a las 21:00 horas.
- Sábado 22 de marzo: Se llevará a cabo el Concurso de Pulque de 14:00 a 16:00 horas, donde productores locales competirán por el reconocimiento a la mejor bebida. Además, habrá conciertos, rituales de limpia y pláticas culturales.
- Domingo 23 de marzo: Se realizará una sesión de yoga matutina de 9:00 a 10:00 horas, seguida del Medio Maratón Equinoccio 2025, que recorrerá las principales calles de Cholula. La premiación del concurso de pulque tendrá lugar a las 17:00 horas.
Concierto de Polymarchs
Uno de los eventos más esperados es el concierto gratuito de Polymarchs el 21 de marzo a las 21:00 horas. Este colectivo sonidero, conocido como “la discoteca más grande del mundo”, ha sido un referente en la escena de la música electrónica en México desde los años 70. Su espectáculo combina luces, efectos visuales y una selección de éxitos de los 70, 80 y 90, garantizando una experiencia vibrante para los asistentes.
Importancia del Festival
El Festival Equinoccio 2025 no solo ofrece un escaparate cultural, sino que también promueve la economía local y el turismo en la región. Con más de 50 eventos gratuitos, la ciudad de San Andrés Cholula se consolida como un epicentro de tradición y modernidad, donde el pasado y el presente se fusionan en una celebración que atrae a miles de visitantes cada año.
Las autoridades han garantizado un ambiente seguro y familiar, con la participación de cuerpos de seguridad municipales y estatales, así como protección civil.
El Festival Equinoccio 2025 promete ser una edición inolvidable, donde el esplendor de la cultura prehispánica se entrelaza con la diversión y la tradición, haciendo de San Andrés Cholula el punto de encuentro ideal para celebrar el cambio de estación.