Logros del Gobierno de Omar Muñoz en 100 Días: Infraestructura, Seguridad y Proyectos de Futuro para Cuautlancingo

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Acompañado por el secretario de Bienestar en el estado, Javier Aquino, diputados locales y su cabildo. El edil rindió cuentas en la Casa del Campesino este martes 4 de febrero.

Este martes 4 de febrero, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, rindió su informe de los primeros 100 días de gobierno en un evento realizado en la Casa del Campesino, donde destacó los avances logrados en diversas áreas, como infraestructura, seguridad y bienestar social. Acompañado del secretario de Bienestar en el estado, Javier Aquino, así como de diputados locales y miembros de su cabildo, el edil morenista presentó los resultados de su gestión en números.

Avances en Infraestructura y Bienestar Social

En estos primeros tres meses de administración, el alcalde detalló un total de 19 acciones de infraestructura que han transformado la cara del municipio, con una inversión de 39 millones de pesos. Entre las principales obras realizadas, destacó el programa de bacheo emergente, que permitió tapar 6 mil 462 baches en diversas calles de Cuautlancingo, mejorando la movilidad en la región.

Además, se concretaron importantes proyectos de pavimentación y rehabilitación en diversas zonas del municipio, entre los que se incluyen:

  • Construcción de nuevos accesos al municipio desde el Periférico Ecológico, con una inversión de 8.5 millones de pesos.
  • Adoquinamiento de la privada Aquiles Serdán en Almecatla y la pavimentación de la segunda privada lateral de la avenida Tlaxcala.
  • Rehabilitación de la lateral al Periférico Ecológico entre la colonia Nuevo León y el barrio del Alto, así como la calle Adolfo López Mateos.
  • Instalación de alumbrado público en el Camino Real.

En el ámbito educativo, se realizaron techados de canchas de usos múltiples en el preescolar Aquiles Serdán y en la secundaria de la unidad Frida Kahlo. Además, se impulsó un programa municipal de calentadores solares, lo que ha beneficiado a muchas familias en el municipio.

En cuanto al bienestar social, el alcalde destacó el programa ‘Apapacho al corazón’, que ha beneficiado a más de seis mil abuelitos con apoyos y servicios para mejorar su calidad de vida.

Seguridad y Reducción de la Inseguridad

Un aspecto crucial durante estos primeros 100 días fue la reducción del 15% en los índices delictivos en el municipio. Omar Muñoz recordó que, por primera vez en la historia reciente de Cuautlancingo, el municipio enfrenta un gobierno de oposición, lo que permitió superar el cacicazgo que durante años dejó al municipio en el olvido y con altos índices de inseguridad.

Para reforzar la seguridad, el alcalde adelantó que, durante el primer trimestre de 2025, se construirán subcomandancias en las juntas auxiliares del municipio, lo que permitirá una mayor cobertura y atención en temas de seguridad pública. Además, se tiene previsto la construcción de una Unidad de Bienestar Animal y una estación de Bomberos para seguir fortaleciendo la infraestructura en favor de la comunidad.

Otro de los proyectos clave que el edil mencionó fue la creación de una Casa Violeta, con el objetivo de reducir los casos de violencia familiar en Cuautlancingo. Este centro brindará apoyo a las víctimas y se convertirá en un espacio seguro para quienes necesiten orientación y ayuda en situaciones de violencia.

Proyectos de Futuro: La Universidad de la Tecnología y Sostenibilidad

Omar Muñoz también compartió una de las grandes apuestas de su administración: la construcción de la Universidad de la Tecnología y Sostenibilidad en el municipio. El edil reveló que las opciones para su edificación son dos predios ubicados en la colonia Las Trojes y en Galaxias de Almecatla, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, cerca de la zona industrial. Estos terrenos ya fueron propuestos al gobierno del estado y al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), quienes actualmente están evaluando las opciones.

La construcción de la universidad traerá múltiples beneficios para Cuautlancingo, entre los que destacan la rehabilitación de las vialidades en la zona y la creación de nuevos espacios educativos y de formación técnica para los jóvenes de la región. Este proyecto se perfila como una de las inversiones más importantes para el futuro del municipio.

Un Gobierno Comprometido con el Desarrollo

Con estos primeros 100 días, Omar Muñoz ha demostrado su compromiso con el desarrollo de Cuautlancingo, a través de acciones concretas que mejoran la calidad de vida de los habitantes, fomentan el bienestar social, y abordan de manera efectiva los retos en seguridad e infraestructura. Con la visión de seguir transformando el municipio, el alcalde ha dejado claro que continuará trabajando para hacer realidad más proyectos que beneficien a la comunidad.