Huejotzingo arrastra deuda pública de 28 millones de pesos: denuncia Roberto Solís

Roberto Solís revela deuda millonaria en Huejotzingo

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

SAT notifica a Huejotzingo la urgencia de pago por un crédito fiscal de $8,974,537.00. El alcalde Roberto Solís destapa la deuda millonaria herencia de cinco administraciones, incluyendo la de su compañera de partido, Angie Alvarado. 

La administración actual del municipio de Huejotzingo, encabezada por el presidente municipal Roberto Solís Valles, ha revelado una bomba financiera: el municipio arrastra una deuda pública de 28 millones de pesos, producto de malas gestiones acumuladas durante las últimas cinco administraciones municipales.

La denuncia fue hecha pública por el propio alcalde a través de sus redes sociales, donde, con documentos en mano, mostró la notificación oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que confirma la existencia de un crédito fiscal de 8 millones 974 mil 537 pesos. Según explicó, este monto debe cubrirse de manera urgente para evitar consecuencias mayores.

“Nosotros no venimos a hacer show ni a inventar cosas. Venimos a trabajar y a decirles la verdad. Ustedes merecen saber los abusos que se cometieron”, declaró Solís. El edil subrayó que la denuncia no obedece a una estrategia de venganza política ni a excusas para justificar la gestión actual, sino a la responsabilidad de transparentar la situación financiera del municipio.

La deuda histórica de 28 millones no solo implica obligaciones fiscales: también representa compromisos financieros diversos heredados, que incluyen proveedores, servicios contratados y otros pasivos acumulados sin solventar. Sin embargo, el crédito fiscal con el SAT es prioritario, debido a las posibles sanciones y recargos que podría generar si no se atiende de inmediato.

Solís aseguró que su gobierno está enfocado en resolver estos problemas financieros con el objetivo de dejar un Huejotzingo ordenado para futuras administraciones. “No podemos dejar pasar por alto todos los abusos que se hicieron”, sentenció.

Aunque en su comunicado Solís evitó señalar de manera directa a responsables específicos, la referencia a las últimas cinco administraciones apunta claramente a la gestión de su compañera de partido, la morenista Angélica Patricia Alvarado Juárez, quien hoy ocupa un curul en el Congreso Local de Puebla. Alvarado estuvo al frente del municipio durante dos periodos consecutivos (2018-2021 y  2021 -2024), convirtiéndose en la figura más visible de las “administraciones recientes” que menciona el comunicado del alcalde.