Fernando Morales Propone la Creación de una Base de Datos de Delincuentes en Puebla Utilizando Tecnología Biométrica

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En un acto frente a universitarios de la Escuela Libre de Derecho, el candidato a la gubernatura de Puebla por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales, presentó su propuesta para combatir la delincuencia en el estado mediante la creación de una base de datos de delincuentes utilizando tecnología biométrica.

Morales enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la justicia en la entidad, proponiendo aumentar las penas para desincentivar la comisión de delitos, incluyendo penas de hasta 50 años de prisión para los casos de robo.

Asimismo, destacó la necesidad de considerar como delitos de alto impacto los robos a casa habitación, a transeúntes y en el transporte público, debido a su repercusión en la seguridad y estabilidad de las familias poblanas.

Una de las medidas centrales de su propuesta es la creación de una base de datos que recolecte los datos biométricos de presuntos delincuentes, con el objetivo de registrarlos en un sistema y aplicar la prisión preventiva oficiosa en caso de reincidencia. Esta medida, según Morales, contribuiría a evitar la reincidencia delictiva y a evitar lo que él llamó “puerta giratoria” en el sistema judicial.

El candidato detalló que esta base de datos contendría información como huellas dactilares, reconocimiento facial, ocular y de voz de los delincuentes, y aclaró que solo ingresarían al sistema aquellos que hayan sido vinculados a proceso.

En cuanto a la gestión penitenciaria, Morales propuso la privatización de los penales en Puebla, cediendo la custodia y vigilancia de los reos a empresas particulares bajo la supervisión del estado. Argumentó que esta medida permitiría mejorar las condiciones de los reclusos y combatir la corrupción en el sistema penitenciario, responsabilizando al 80 por ciento de los delitos tramados en la entidad desde las cárceles.