Puebla alberga la Casa de Diseño de Olinia, la primera armadora 100% mexicana de autos eléctricos.

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Se consolida Puebla como epicentro nacional de la innovación tecnológica con el arranque de proyectos clave en electromovilidad y semiconductores

10 de abril de 2025

Puebla, Pue. — Con el respaldo del gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier, Puebla avanza con pasos firmes hacia la consolidación nacional en ciencia, tecnología e innovación. Así lo destacó Celina Peña Guzmán, secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), al anunciar el arranque de importantes proyectos estratégicos que posicionan al estado como un referente en el desarrollo tecnológico del país.

Durante un evento celebrado en el Centro Expositor, Peña Guzmán confirmó el inicio de la construcción del Centro de Diseño de Olinia, la primera armadora de autos eléctricos 100% mexicanos, que tendrá su sede en Puebla. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa federal impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la soberanía tecnológica y la electromovilidad nacional.

“Es un honor anunciar que ya inició la construcción de la Casa de Diseño de la fábrica de autos Olinia, aquí en Puebla ya están las primeras obras de infraestructura”, expresó la titular de Secihti.

Además, informó que nueve investigadores poblanos fueron seleccionados como líderes de proyecto dentro del programa nacional asociado a Olinia. Estos especialistas, provenientes del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITH), conforman el grupo más numeroso de científicos en esta iniciativa a nivel nacional.

La directora del ITP, Yeyetzin Sandoval, destacó que los investigadores ya están colaborando activamente con el líder del proyecto, Roberto Capuano, y el coordinador nacional, Rafael Garayoa. “Puebla, a través de sus instituciones de educación superior, cuenta con el apoyo del gobernador Armenta. Estamos dejando huella, participamos en un proyecto de nación”, afirmó.

Asimismo, se anunció el inicio del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, que se instalará en Cholula, y la creación de Yacuilotl, una empresa paraestatal que desarrollará sistemas clave para este sector estratégico.

Estas acciones forman parte de una agenda tecnológica nacional que involucra estrecha colaboración entre los gobiernos federal y estatal, instituciones académicas y científicas, con el objetivo de construir capacidades propias en sectores prioritarios como la movilidad eléctrica y la fabricación de semiconductores.

Se adelantó que el próximo 23 de abril, Roberto Capuano y Rafael Garayoa visitarán Puebla para formalizar el arranque de las obras en el ITP, marcando un hito en la historia tecnológica del estado.

“El estado está dejando huella en tecnología”, reiteró la directora del ITP, al subrayar el papel protagónico que Puebla comienza a jugar en los nuevos desarrollos industriales del país.