La dirigente de Movimiento Ciudadano en Puebla y diputada local, Fedrha Suriano, se pronunció en contra de la propuesta del gobernador Alejandro Armenta para aplicar la castración química a violadores, argumentando que el sistema judicial existente aún no garantiza justicia sin errores.
La diputada naranja señaló que, en un país donde las instituciones judiciales están plagadas de irregularidades, no se puede imponer una medida de este tipo sin arriesgar violaciones a los derechos humanos. “Si tuviéramos un sistema penal acusatorio perfecto, sin corrupción ni fallos en la impartición de justicia, podríamos hablar del tema. Pero no lo tenemos”, afirmó.
A pesar de las críticas, Armenta mantiene su propuesta y anunció que el gobierno del estado someterá el tema a consulta ciudadana a través de foros programados para febrero y marzo. AA busca que la iniciativa sea presentada por algún diputado y no directamente desde el Ejecutivo, con la intención de evitar que se perciba como una imposición, apunta el Coordinador del Gabinete José Luis García Parra. Pese a esto, el tema sigue polarizando posturas en el Congreso poblano.
Sin embargo, admitiendo que el problema que quiere atacar el gobernador con su propuesta de castración química es urgente, Suriano, en su calidad de legisladora en el Congreso Local, mañana presentará una iniciativa a fin, pero focalizada a castigar a feminicidas: una reforma al Código Penal de Puebla para endurecer las penas contra quienes cometan feminicidios de niñas y menores de edad, especialmente cuando haya agresión sexual de por medio.