Puebla, Pue. a 4 de febrero de 2025.– En un esfuerzo por reforzar la protección y el acceso a la justicia de las mujeres violentadas en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció el 4 de enero de 2025 la creación de las nuevas Casas de Justicia para Mujeres, que sustituirán a las Casas Violeta. Las nuevas instalaciones, ahora denominadas “Casas Carmen Serdán”, tendrán como misión principal ofrecer un espacio seguro y digno para las mujeres víctimas de violencia en el estado.
El gobernador destacó que, a través de estas casas, se busca preservar y honrar el legado de Carmen Serdán, una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Mexicana, quien luchó incansablemente por la justicia y la igualdad. “La presencia de la familia Serdán no es un protocolo, no se trata de usar un nombre como un acto protagonismo. Estamos invitando a Carmen González Serdán, para que coordine las casas y supervise su funcionamiento”, explicó Armenta durante su anuncio.
Carmen González Serdán, descendiente de la histórica familia, será la encargada de coordinar y supervisar la correcta operación de estas casas de justicia. Con su liderazgo, se busca garantizar que las mujeres y grupos vulnerables que han sido víctimas de violencia reciban el apoyo y la atención que necesitan.
A pesar de los cambios en el nombre y la supervisión, el objetivo fundamental de las Casas Carmen Serdán sigue siendo el mismo: ser un refugio para las mujeres que han sufrido violencia en cualquiera de sus formas. “Este es un espacio para la protección y la justicia”, afirmó el mandatario.
Además, Armenta reiteró que su administración continúa con el plan de establecer un total de 27 casas en diversas regiones del estado, como parte de su compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres. De estas 27 casas, 15 serán inauguradas en los primeros 100 días de gobierno, comenzando con la de Acatlán de Osorio, mientras que las otras 12 estarán listas a lo largo del año.
Las Casas Carmen Serdán ofrecerán una amplia gama de servicios para las mujeres víctimas de violencia, incluyendo asesoría legal, atención psicológica, servicio médico, trabajo social, criminología, victimología, así como el apoyo de peritos especializados y del Ministerio Público. Este enfoque integral tiene como propósito garantizar que las mujeres cuenten con los recursos necesarios para superar la violencia y lograr una justicia efectiva.
Con la apertura de las Casas Carmen Serdán, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la lucha contra la violencia de género y el bienestar de las mujeres, brindando un entorno de apoyo y justicia para quienes más lo necesitan.