La campaña anticipada en Puebla fue la acusación principal entre candidatos, candidatas y partidos políticos en el proceso electoral de 2024, y uno de los reclamos más recurrentes de la ciudadanía, antes los cientos de anuncios espectaculares, bardas, lonas y publicaciones pagadas en redes sociales.
Sin embargo, lo que parece visible para el mundo no lo es para la ley electoral ni para el Tribunal Electoral del Estado (TEEP), que exoneró de esta conducta a excandidatos y autoridades electas.
En sesión pública este viernes, falló en favor del excandidato a la gubernatura por la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, Eduardo Rivera Pérez; el alcalde electo de la capital, José Chedraui Budib; el próximo diputado local plurinominal, Julio Huerta Gómez, así como el alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tletehui Percino.
Por unanimidad de votos el organismo concluyó que no se acreditó la campaña anticipada de ninguno de los denunciados, así que se desecharon las denuncias en su contra, interpuestas por rivales o partidos antagónicos.
Según las sentencias, los denunciantes sí señalaron las ubicaciones exactas de los anuncios, pero bastó un deslinde de los candidatos para que el tribunal diera por hecho que ellos no los colocaron.
En otros casos, se concluyó que no había elementos para acreditar la campaña anticipada, debido a que las publicaciones o anuncios denunciados no contenían explícitamente promoción personal o llamados al voto.
Las resoluciones del TEEP pueden impugnarse en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así que todavía pueden revertirse o confirmarse.