El Gobernador Miguel Barbosa Huerta puntualizó que de seguir con el mismo nivel de contagio que ha bajado en los últimos días, la próxima semana podría comenzar la reapertura de comercios formales y poner al estado en color Naranja para retomar actividades económicas.
En entrevista para Radio Formula el mandatario comentó que cuando Volkswagen decidió regresar a sus actividades hubo un incremento en sinergia y movilidad del estado lo cual a su vez provocó que muchos servicios volvieran a abrirse, sin embargo destacó que uno de los sectores que más han aguantado es el restaurantero.
Es por ello un destacó que la curva en días recientes ha mostrado una tendencia a la baja, los cual consideró de seguir en este ritmo de contagios la próxima semana podría haber una reapertura y colocar a la entidad en color naranja, esto con disciplina y planeación para que la reactivación sea gradual.
“Si abrimos cuando hay semáforo rojo nos vamos a complicar, cuando tengamos semáforo naranja que si hay disciplina podremos abrir, yo creo la próxima semana al final podremos abrir en una apertura ordenada y graduada, comenzar a tener una planeación”, dijo.
Barbosa Huerta en otro tema destacó que actualmente tienen un ligero problema en el abasto de medicamento para pacientes de terapia intensiva, problema que dijo no es exclusivo de Puebla, sin embargo están buscando resolverlo adquiriendo insumos de manera externa ante la presión que tienen los hospitales del estado.
Ayer el Secretario de Salud comentó en este tema en una entrevista radiofónica que había faltantes en los sedantes para mantener a los pacientes de terapia intensiva con su ventilador mecánico pues hacía falta la Midazolam y el Propofol, por un tema de las farmacéuticas que tienen atrasada la producción.
Finalmente el titular del ejecutivo en entrevista para el Universal aseguró que no recurrirá al endeudamiento ni a prestamos par a atender la pandemia y que la finanzas se mantengan estables en Puebla, sin embargo aquí acusó que la federación mensualmente va cortando cada vez más participaciones lo cual pone en cierto riesgo las arcas de la entidad.
Asimimso reiteró que han implementado numerosas acciones para abatir la pandemia como la entrega de despensas a comunidades en situación de vulnerabilidad así como la emisión de más de 20 decretos para tratar de contener la enfermedad y mitigarla, sin embargo también destacó que se necesita la colaboración de todos los poblanos para que esto llegue a buen puerto.
Vía: CAMBIO