Luego de las duras críticas que recibió este fin de semana Andrés Manuel López Obrador por su constante cercanía con la gente a pesar de las alertas sanitarias, el Presidente aseguró este lunes que va a seguir todo el protocolo, pero pidió que no se politice, pues aseguró que estas críticas responden a “intereses creados”, lo que afirmó que se vio demostrado en el manejo de la presunta muerte del empresario José Kuri Harfush, por coronavirus.
“Yo me ajusto al protocolo. Dejamos esto a los científicos porque si lo dejamos a los políticos y politiqueros, se altera todo. Esa es otra epidemia que tiene que ver con los intereses creados. Quienes no nos ven con buenos ojos y nos echan la culpa”, dijo.
En ese tenor se quejó de que el día de ayer, medios como el de López Dóriga, hubieran afirmado que el empresario, que es cercano a Carlos Slim, había muerto, manejándolo como la primera muerte del virus. “Afortunadamente el señor no ha fallecido y le deseo que no pase nada, como le deseo a todos los mexicanos”, dijo, en concordancia con la Secretaría de Salud que sí indicó que su estado de salud es grave.
Sin embargo, alegó que una “nube” de reporteros lo “acosó” en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando iba aterrizando de su gira por el estado de Guerrero. “Yo sé que están molestos los que se sentían dueños de México por los cambios y las transformaciones porque ya no van a robar. También están molestos muchos columnistas porque de repente se acaba todo eso”.
“Voy a seguir todo el protocolo, pero lo que quiero pedir es que no se politice todo el asunto. Les puse el caso de anoche. Es evidente de que hay un interés político y eso no ayuda”, insistió desde Palacio Nacional. “No puede ser que la ambición al dinero los obnubile al grado de que se actúe en contra del prójimo, de otros seres humanos. Eso sí es una enfermedad, peor que el coronavirus”.
También afirmó que toda medida será bajo la recomendación del subsecretario Hugo López-Gatell. El funcionario, por su parte, dijo que no era necesario realizarle al presidente ninguna prueba si no presentaba ningún síntoma, aunque el mandatario afirmó que se la hará en caso de ser necesario.
También se aclaró que, de ser necesario, frenarían las giras que hace López Obrador, lo cual dependerá del avance de la epidemia, sobre lo cual, López-Gatell advirtió que “estamos a punto de entrar en un punto de inflexión”, es decir, que la curva de infectados crezca.
“Que tenga la gente la confianza de que nosotros no vamos a mentir. Vamos a estar informando sobre este tema, lo hemos venido haciendo desde hace casi tres meses. Antes que otros gobiernos en el mundo. Información diaria y lo vamos a seguir haciendo y vamos a seguir tomando todas las medias que sean necesarias, sin ocultar nada y por eso decidimos que sean los médicos, los científicos, los que nos vayan guiando”, agregó el presidente.