El presidente Donald Trump arrancó su segundo mandato con una ofensiva contra la migración irregular, que ha resultado en la detención de 539 migrantes con antecedentes criminales y la deportación de 373 personas en los primeros días de su administración. Estas cifras fueron dadas a conocer por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) este viernes.
Operativos y casos destacados
Entre los detenidos figuran casos como el de Luis Alberto Espinoza-Boconsaca, arrestado en Buffalo por una condena previa de violación, y Cristofer Alexander Ramírez Olivia, capturado en St. Paul por conducta criminal sexual con un menor. Estos ejemplos, difundidos por la Casa Blanca a través de redes sociales, buscan respaldar la política migratoria de Trump como una medida de seguridad nacional.
“Esto es solo un adelanto del trabajo que realiza la Administración Trump para proteger las fronteras de nuestra nación”, señaló un mensaje en X desde la cuenta oficial de la Casa Blanca.
Refuerzo militar en la frontera
En línea con sus promesas de campaña, Trump ha desplegado aproximadamente 1,500 militares en la frontera con México, acompañados de helicópteros, personal de inteligencia y analistas para reforzar las labores de detección y control. Según el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, esta medida representa un incremento del 60% en las fuerzas activas en la zona desde que el presidente asumió el cargo el lunes.
Además, el Pentágono ha confirmado que proporcionará transporte aéreo militar para agilizar la deportación de más de 5,000 migrantes detenidos en San Diego, California, y El Paso, Texas.
Promesas cumplidas
La lucha contra la migración irregular fue uno de los pilares de la campaña de Trump para las elecciones de noviembre de 2024. Desde sus primeros días en la Casa Blanca, ha firmado decretos para endurecer las políticas migratorias y reforzar el control en la frontera con México, acciones que han sido calificadas como parte de su estrategia para garantizar la seguridad nacional.
Críticas y tensiones
Las medidas han generado reacciones encontradas. Mientras sus seguidores celebran el cumplimiento de sus promesas, defensores de los derechos humanos han expresado preocupación por el impacto de estas redadas en las comunidades migrantes y los procedimientos de deportación acelerada.