El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó este viernes su disposición para dialogar con Donald Trump sobre el conflicto en Ucrania, tras el interés mostrado por el mandatario estadounidense en mantener una reunión. Aunque Putin evitó entrar en detalles, subrayó que Rusia siempre ha estado abierta a las negociaciones relacionadas con Ucrania.
Disposición a negociar
“No me extenderé sobre esto, pero solo puedo decir que el presidente actual ha mostrado interés en trabajar juntos”, indicó Putin, respondiendo a preguntas de la televisión estatal rusa. A pesar de las tensiones entre ambos países, Putin reiteró la voluntad de Rusia para entablar conversaciones sobre la situación en Ucrania, aunque se encuentra en un contexto diplomático complicado.
El rechazo ucraniano a negociaciones sin su participación
Mientras tanto, Ucrania rechazó cualquier tipo de discusión sobre su territorio sin su presencia, subrayando que no aceptará acuerdos sin ser parte activa de las negociaciones. Este conflicto ha deteriorado las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, y aunque Trump prometió poner fin a los combates rápidamente durante su campaña electoral, aún no ha detallado cómo llevará a cabo esa promesa.
La amenaza de sanciones de Trump
En medio de este escenario, Trump ha sido claro en cuanto a su postura: si Rusia no pone fin al conflicto pronto, endurecerá las sanciones contra Moscú. “Si no terminan esta guerra pronto, imponeré grandes aranceles y sanciones económicas a Rusia”, advirtió el presidente estadounidense en una entrevista reciente con Fox News.
Trump también resaltó que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto a negociar un acuerdo, afirmando que “ellos quieren parar”. Sin embargo, los temores crecen sobre las posibles concesiones territoriales que Ucrania podría verse forzada a hacer para poner fin a la guerra.
Posibles conversaciones entre Putin y Trump
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó que no hay detalles sobre una posible reunión entre Putin y Trump, aclarando que es difícil predecir lo que sucederá. Sin embargo, Trump ha mostrado su disposición a reunirse “inmediatamente” con Putin para discutir la situación. “Cada día que pasa sin que nos reunamos, mueren soldados en el frente”, declaró Trump, destacando la urgencia de una solución.
Bombardeos y avances en el frente
Mientras tanto, la violencia continúa. Este viernes, un bombardeo ruso cerca de Kiev dejó tres muertos y varios heridos, mientras que las autoridades ucranianas informaron de la repatriación de 757 soldados rusos caídos. Por otro lado, Rusia sigue avanzando lentamente en el frente oriental, acercándose a la ciudad clave de Pokrovsk, vital para la logística militar y la industria del carbón.
La posición de Zelenski y las exigencias rusas
Ucrania, inicialmente reacia a cualquier negociación con Rusia, ha comenzado a mostrar apertura al diálogo, pero solo bajo la condición de recibir garantías de seguridad claras por parte de las potencias occidentales. Rusia, por su parte, sigue exigiendo que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN y busca mantener los territorios que ha anexado, lo que complica aún más las posibles negociaciones.