Groenlandia no se compra ni se vende

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Copenhague, Dinamarca — “Groenlandia no está en venta”, sentenció este martes la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en respuesta a los comentarios del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien nuevamente sugirió un interés en el territorio ártico. Frederiksen dejó claro que, aunque valora la cooperación con Washington, el estatus de la isla depende únicamente de sus habitantes.

“Groenlandia pertenece a los groenlandeses”, afirmó la mandataria durante una entrevista con la cadena local TV 2. Frederiksen enfatizó la importancia de respetar los deseos de la población local y reconoció que las aspiraciones independentistas de la región tienen legitimidad.

Polémica y visita de Trump Jr.

El comentario de Frederiksen llega justo después de la llegada de Donald Trump Jr. a Groenlandia, quien compartió en redes sociales imágenes de su arribo a Nuuk, la capital de la isla, asegurando que se encontraba allí como turista. La visita ha generado especulaciones sobre posibles intenciones geopolíticas tras las recientes declaraciones de su padre.

En su red Truth Social, Trump padre escribió: “¡Hagamos Groenlandia grande de nuevo!”, adaptando su famoso lema de campaña a la región ártica, lo que avivó el debate sobre la autonomía y el futuro de Groenlandia.

El primer ministro groenlandés, Mute Egede, también se pronunció la semana pasada reiterando que “Groenlandia no está en venta y nunca lo estará”, defendiendo la autonomía del territorio, que si bien depende de Dinamarca en asuntos clave como la política exterior y de defensa, goza de un autogobierno en la mayoría de sus competencias.

Autonomía y cooperación internacional

Aunque Groenlandia cuenta con una amplia autonomía desde 2009, Copenhague sigue controlando aspectos estratégicos como la defensa y las relaciones exteriores. Frederiksen aseguró que Dinamarca mantiene su compromiso de trabajar en colaboración con Estados Unidos, pero subrayó que el respeto hacia los groenlandeses debe ser la prioridad.

a La Jornada