Se suspende nueva orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Maryland, EE. UU. a 5 de febrero de 2025. – Una jueza federal de Maryland bloqueó el miércoles una nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump que intentaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados. Esta es la segunda medida judicial a nivel nacional que suspende la aplicación de la orden, que había generado gran controversia.
La jueza Deborah Boardman, quien fue nominada por el expresidente Joe Biden, argumentó que “la ciudadanía es un derecho más precioso”, garantizado expresamente por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de EE. UU. Boardman indicó que ningún tribunal había respaldado la interpretación del gobierno de Trump sobre esta enmienda, y subrayó que su tribunal no sería el primero en hacerlo. La jueza destacó la importancia de que la política sobre la ciudadanía fuera uniforme a nivel nacional, de modo que las personas afectadas pudieran recibir el mismo alivio en todo el país.
La decisión de Boardman responde a una demanda presentada por grupos defensores de los derechos de los migrantes, como CASA y el Proyecto de Defensa del Solicitante de Asilo, así como por madres embarazadas que consideran que la orden ejecutiva de Trump vulnera sus derechos constitucionales.
La medida también es un respaldo a la Decimocuarta Enmienda, ratificada en 1868, que asegura la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense. Este principio, conocido como jus soli o “derecho del suelo”, ha sido fundamental para la inclusión y el sentido de pertenencia nacional de generaciones de ciudadanos.
Trump había argumentado que los hijos de personas que no son ciudadanos de EE. UU. no están “sujetos a la jurisdicción” del país, y por lo tanto no deberían tener derecho a la ciudadanía. Sin embargo, los demandantes subrayan que la Decimocuarta Enmienda garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país, independientemente del estatus migratorio de sus padres.
Además de la demanda en Maryland, 22 estados, en su mayoría liderados por fiscales generales demócratas, han interpuesto acciones legales contra la orden de Trump, mientras que 18 fiscales republicanos han expresado su apoyo a la medida, uniéndose a una demanda presentada en Nueva Hampshire.
La decisión de la jueza Boardman se suma a una reciente orden de un juez en Washington, quien también suspendió temporalmente la orden de Trump, calificándola de “flagrantemente inconstitucional”. Aunque la administración Trump ha apelado otras decisiones similares, la batalla legal sobre este asunto podría prolongarse durante meses, o tal vez años.
La ciudadanía por nacimiento sigue siendo una cuestión crucial para las políticas migratorias de EE. UU., y la administración Trump continúa buscando maneras de modificarla. Sin embargo, las decisiones judiciales en contra de sus medidas destacan la complejidad legal de alterar un derecho fundamental tan profundamente arraigado en la historia constitucional del país.
Fuente: TWH, Xinhua, Ministerio de Justicia de EE. UU.