Expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de cárcel en Nueva York

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue condenado a 45 años de prisión por cargos de narcotráfico, según un fallo emitido este miércoles por una corte de Nueva York. La sentencia llega después de que Hernández, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, fuera declarado culpable en marzo de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico, y posesión de ese tipo de armamento durante la conspiración.

El juez Kevin Castel, encargado del caso, también aprobó el decomiso de bienes del expresidente, además de imponerle una multa de 8 millones de dólares. Durante la audiencia de su sentencia, Hernández mantuvo su inocencia, calificando las acusaciones de “injustas e indebidas”.

Los fiscales habían acusado a Hernández, de 55 años, de conspirar con cárteles de droga durante su mandato, facilitando el transporte de más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos. A cambio, Hernández habría recibido millones de dólares en sobornos, los cuales utilizó para fortalecer su posición política.

Durante sus años en el cargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmó que Hernández “protegió y enriqueció a los narcotraficantes de su círculo íntimo”. Usó su poder ejecutivo para extraditar a ciertos narcotraficantes a Estados Unidos, aquellos que amenazaban su control, mientras prometía impunidad a los que le pagaban y seguían sus instrucciones. Además, los fiscales señalaron que miembros de la conspiración dependían de la Policía Nacional de Honduras para proteger los cargamentos de cocaína en su paso por el país.

En una declaración, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, afirmó que Hernández “abusó de su posición como presidente de Honduras para operar el país como un narcoestado, permitiendo a los narcotraficantes operar con virtual impunidad, obligando a los pueblos de Honduras y Estados Unidos a sufrir las consecuencias”

La esposa de Hernández expresó su “rabia” por el fallo en una entrevista, afirmando que “han ganado los narcotraficantes”