El gobierno de Javier Milei prohíbe tratamientos y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Argentina a 5 de febrero de 2025.– El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles su decisión de modificar la Ley de Identidad de Género, prohibiendo los tratamientos de hormonización y las cirugías de cambio de sexo para personas menores de 18 años. Esta medida afecta una ley que fue aprobada por el Parlamento argentino en mayo de 2012, la cual permitía a los ciudadanos realizarse estos procedimientos para adaptar su cuerpo al género con el que se identifican.

Manuel Adorni, portavoz de la presidencia, explicó en una breve comparecencia que el gobierno ha decidido revisar esta legislación y prohibir los tratamientos hormonales y las cirugías de adaptación corporal en menores de edad. “El gobierno decidió modificar la Ley de Identidad de Género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”, comentó Adorni.

El portavoz también destacó que la medida está alineada con lo que el gobierno denomina un “combate frontal al extremismo de género”, aunque no se especificaron detalles adicionales sobre cómo se definirá este concepto dentro del marco legal.

La Ley de Identidad de Género, aprobada en 2012, había sido un hito en la legislación argentina, permitiendo a las personas transgénero acceder a tratamientos hormonales y cirugías para modificar su cuerpo sin la necesidad de un consentimiento judicial o psicológico, lo que fue considerado un avance en la lucha por los derechos de las personas trans en el país.

Esta nueva medida ha generado un fuerte debate en Argentina, especialmente en la comunidad LGTBIQ+, que considera que la decisión podría tener un impacto negativo en los derechos de las personas trans jóvenes. Activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos expresaron su preocupación por la decisión, alegando que puede vulnerar los derechos de los menores a decidir sobre su propia identidad de género.

El gobierno de Milei ha justificado la medida como parte de su enfoque más conservador sobre cuestiones de género, lo que refuerza sus compromisos en contra de lo que denomina “extremismo ideológico” en temas relacionados con la identidad de género. La discusión sobre el cambio de legislación continuará en el ámbito político y social de Argentina, con fuertes posturas tanto a favor como en contra de la decisión.

FUENTE: EFE