¿Sobornos en la frontera? Dos inspectores de CBP fueron arrestados por aceptar miles de dólares para permitir el ingreso ilegal de migrantes.
San Diego, California – Dos inspectores de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, asignados al puerto de entrada más concurrido del país en San Ysidro, fueron acusados de aceptar sobornos para permitir el ingreso de personas sin documentos a través de la frontera sur de California. Los agentes, identificados como Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez, habrían facilitado el paso ilegal de migrantes a cambio de miles de dólares, según informaron fiscales federales.
La acusación surge después de una investigación que reveló que ambos funcionarios fronterizos se comunicaron con traficantes de personas en México y recibieron pagos ilegales. Además, los fiscales señalaron que se encontraron depósitos de dinero inexplicables en las cuentas bancarias de los agentes.
De acuerdo con los fiscales, Almonte y Rodríguez permitieron que decenas de vehículos que transportaban migrantes sin documentos cruzaran la frontera sin ser detenidos. Cada vehículo habría sido “dejado pasar” a cambio de sobornos, según detalló la denuncia penal, desprecintada el jueves.
Un video de las cámaras de vigilancia del puerto de entrada mostró un incidente en el que un vehículo, con un conductor y un pasajero, fue detenido en un punto de control. Sin embargo, los registros solo documentaron el ingreso del conductor, sugiriendo que el pasajero pudo haber cruzado la frontera sin ser inspeccionado.
Investigación y Pruebas
La investigación contra los agentes comenzó tras las declaraciones de tres traficantes de personas arrestados el año pasado, quienes informaron a las autoridades federales que habían trabajado con inspectores fronterizos corruptos. Durante la detención de Almonte, los investigadores incautaron casi 70 mil dólares en efectivo, que se sospecha estaban siendo trasladados por su pareja hacia Tijuana, México.
Los fiscales han insinuado que Almonte podría enfrentar cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia, según un documento judicial presentado ante el tribunal.
Reacciones y Presunción de Inocencia
El abogado de Rodríguez, Michael Hawkins, comentó que el caso se encuentra en sus “etapas iniciales” y reafirmó que su cliente goza de la presunción de inocencia. “Esperamos poder resolver la situación actual”, declaró Hawkins, describiendo a Rodríguez como un agente “trabajador y leal”.
Por otro lado, el Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, que representa a los agentes de la CBP, no ha emitido comentarios sobre el caso hasta el momento.
Este caso no es el primero de su tipo en los últimos años. En los últimos dos años, al menos cinco agentes de la CBP asignados al área de San Diego han enfrentado cargos relacionados con la corrupción. En 2024, el exinspector fronterizo Leonard Darnell George fue sentenciado a 23 años de prisión por aceptar sobornos para permitir la entrada de vehículos cargados de drogas a través del cruce de San Ysidro.
Los fiscales federales, encabezados por el fiscal interino Andrew Haden, enfatizaron la gravedad de los cargos. “Todo agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que ayude o se haga de la vista gorda ante los traficantes que traen inmigrantes indocumentados a Estados Unidos está traicionando su juramento y poniendo en peligro nuestra seguridad nacional”, aseguró Haden.
El caso continúa bajo investigación, y se esperan más detalles a medida que avance el proceso judicial. Los acusados enfrentarán en las próximas semanas la posibilidad de nuevos cargos por su implicación en esta red de corrupción que ha socavado la seguridad en la frontera sur de EE.UU.