4 de abril de 2025
Tlatlauquitepec celebrará el Festival Cerro Rojo del 12 al 27 de abril: Música, danza y gastronomía en Tlatlauquitepec
Tlatlauquitepec, Puebla, abril de 2025 – El municipio de Tlatlauquitepec, ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla, se alista para recibir a más de 80 mil visitantes en el Festival Cerro Rojo 2025, uno de los eventos culturales más relevantes de la región. Esta celebración, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril, reunirá a miles de personas para disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen música, danza, gastronomía y artesanías propias de la región, en un evento que busca exaltar las raíces del municipio y promover el turismo local.
En rueda de prensa celebrada en el municipio, Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura, destacó que el Festival Cerro Rojo es una muestra más del compromiso de la administración estatal, encabezada por Alejandro Armenta, para promover y preservar la riqueza cultural de los municipios a través de su programa Por Amor a Puebla. Pacheco Mex enfatizó que este festival no solo es una gran fiesta para los pobladores de Tlatlauquitepec, sino un homenaje vivo a la identidad poblana, una manifestación de las tradiciones y costumbres que definen a esta región.
“Es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y resaltar el valor cultural de nuestros municipios. El Festival Cerro Rojo no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también crear una plataforma que impulse el desarrollo cultural, social y económico de la región. Este evento es un homenaje a la riqueza cultural que Puebla tiene para ofrecer”, declaró la funcionaria estatal.
Por su parte, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar, expresó su entusiasmo por la realización del festival, que tiene como objetivo posicionar a su municipio como un destino turístico de referencia en la región. Téllez Salazar señaló que la programación de este año está diseñada para exaltar las raíces del Pueblo Mágico y ofrecer una experiencia cultural única para todos los asistentes.
“Esperamos recibir a más de 80 mil visitantes durante los 15 días del festival. Este evento no solo celebrará nuestra cultura, sino que también contribuirá al fortalecimiento del turismo local, lo que representa una oportunidad invaluable para nuestro municipio. Tlatlauquitepec se está posicionando como un destino turístico que ofrece una mezcla perfecta entre tradición, naturaleza y hospitalidad”, indicó el presidente municipal.
Una amplia oferta cultural y deportiva
El Festival Cerro Rojo 2025 contará con una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Además de los conciertos y danzas folklóricas que representarán la diversidad cultural de Puebla, el evento también ofrecerá una muestra de la rica gastronomía de la región, con platillos tradicionales que han sido parte de la identidad de los tlatlauquitepequenses durante generaciones.
El director de Turismo, Arte y Cultura del ayuntamiento, Christopher Mora Vázquez, añadió que el evento será totalmente familiar, con actividades para todas las edades y gustos. “Además de la oferta cultural, tendremos eventos deportivos como voleibol y fútbol playero, que permitirán a los visitantes disfrutar de la belleza natural de nuestro municipio. También se realizarán actividades en los centros ecoturísticos de Tlatlauquitepec, lo que permitirá a los asistentes explorar la naturaleza y los paisajes de la Sierra Nororiental de Puebla”, mencionó Mora Vázquez.
La diversidad de actividades que se ofrecerán durante el festival incluirá desde presentaciones artísticas de grupos locales y nacionales, hasta talleres de artesanía y exposiciones de arte popular, que permitirán a los asistentes conocer de cerca el talento de los habitantes de Tlatlauquitepec. Además, la gastronomía local, que incluye platillos como los chiles en nogada, el mole poblano y la barbacoa, será uno de los grandes atractivos para los visitantes.
Tlatlauquitepec: Un destino turístico en crecimiento
Ubicado aproximadamente a una hora y media de la capital poblana, Tlatlauquitepec ha ido consolidándose como un destino turístico cada vez más visitado. Su cercanía con la ciudad de Puebla y su privilegiada ubicación en la Sierra Nororiental lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia.
El municipio cuenta con una gran oferta ecoturística, con recorridos por sus montañas, cascadas y bosques, así como una rica tradición en el arte de la alfarería, la música y la danza. Durante el Festival Cerro Rojo, los visitantes podrán disfrutar de estas actividades y conocer de cerca la historia y las tradiciones que han dado forma a este Pueblo Mágico.
Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre el Festival Cerro Rojo 2025, el gobierno municipal ha habilitado la página de Facebook “Gobierno de Tlatlauquitepec 2024-2027”, donde se actualiza constantemente la información sobre la programación y actividades del evento.
Un evento de trascendencia cultural
El Festival Cerro Rojo 2025 no solo es una fiesta para los pobladores de Tlatlauquitepec, sino también una importante plataforma para impulsar el desarrollo cultural y turístico de la región. Con el apoyo de la Secretaría de Arte y Cultura del gobierno estatal y el compromiso del presidente municipal, Tlatlauquitepec se prepara para recibir a miles de visitantes en un evento que promete ser un éxito rotundo.
La celebración del Festival Cerro Rojo es una muestra del esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y estatales para fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en Puebla, un estado que se caracteriza por su riqueza histórica, cultural y natural.