Orgullosamente Mexicana: Gabriela Salas Cabrera rescata el Náhuatl

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Gabriela Salas: Ingeniera Mexicana Lleva el Náhuatl a Google Translate y Promueve el Rescate de Lenguas Indígenas

Chapulhuacán, Hidalgo – En un hito significativo para la preservación de lenguas indígenas, el náhuatl ha sido incorporado al famoso Google Translate, una de las plataformas de traducción más utilizadas a nivel mundial. Este logro ha sido posible gracias a la dedicación y el talento de Gabriela Salas Cabrera, una ingeniera y maestra en Tecnologías de la Información, orgullosamente mexicana.

Una Trayectoria Inspiradora

Gabriela Salas, de 28 años, es originaria de Puerto del Caballo, una comunidad en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo. Con una formación en Tecnologías de la Información por la Universidad de Tula-Tepeji, Salas también posee una maestría en la misma disciplina, una especialidad en Hematología y actualmente cursa la licenciatura en Matemáticas por la Universidad Abierta y a Distancia de México.

El interés de Gabriela por el náhuatl fue inspirado por su madre, quien le transmitió esta lengua ancestral. Motivada por sus raíces, Gabriela comenzó a investigar, aprender y contribuir a la preservación del náhuatl. Esta pasión la llevó a colaborar con Google en febrero pasado, después de participar en una convocatoria para redactar artículos sobre esta lengua.

Gabriela fue la única mujer en un equipo multidisciplinario de lingüistas, antropólogos y programadores que trabajaron en el desarrollo del traductor de náhuatl. Este esfuerzo no solo resalta su capacidad técnica sino también su compromiso con la cultura y las lenguas indígenas de México. Su trabajo ha sido reconocido por la UNESCO, donde tiene el honor de ser la primera mujer indígena en el ámbito de las tecnologías en la organización para las mujeres en ciencia para el mundo en desarrollo.

Además, Gabriela dio una conferencia en Google México titulada “Rescate de Lenguas Indígenas Mediante Inteligencia Artificial”, donde compartió sus conocimientos y experiencias sobre la importancia de preservar las lenguas originarias a través de la tecnología.

Actualmente, el traductor de náhuatl en el que colaboró Gabriela está en funcionamiento, proporcionando una valiosa herramienta para hablantes y aprendices de esta lengua. Pero su trabajo no se detiene aquí. Gabriela está colaborando con el sistema de información Chat GPT para rescatar otras lenguas indígenas que están en peligro de extinción en México.

La historia de Gabriela Salas es un testimonio del poder de la educación, la tecnología y la cultura trabajando juntas para preservar y revitalizar las lenguas indígenas. Su dedicación y logros sirven como inspiración para las futuras generaciones de mujeres y profesionales indígenas en el campo de la ciencia y la tecnología.