Descubren Estructura Inédita en la Ciudad de David que Revoluciona la Historia de Jerusalén

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Descubrimiento arqueológico en la Ciudad de David: nueva estructura podría cambiar nuestra comprensión de la antigua Jerusalén

En un fascinante hallazgo, arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron una estructura inédita en la histórica Ciudad de David, ubicada en Jerusalén. El hallazgo, realizado en la ladera este de la ciudad, podría transformar nuestra comprensión sobre la Jerusalén antigua y sus prácticas culturales y religiosas.

Según un comunicado conjunto de la Ciudad de David y la Autoridad de Antigüedades de Israel, la estructura descubierta ocupa un área de aproximadamente 220 metros cuadrados. Contiene ocho habitaciones talladas en la roca, cada una con diferentes instalaciones que sugieren su uso en actividades rituales y productivas. Entre estos elementos destacan una prensa de aceite, una prensa de vino, un altar con un canal de drenaje y una gran piedra erguida (maseba), la cual es interpretada por los investigadores como un lugar para realizar actividades rituales.

El equipo, liderado por el arqueólogo Eli Shukron, cree que esta estructura estuvo en uso hasta el siglo VIII a.C., en pleno período de los reyes de Judá. A pesar de que las excavaciones actuales comenzaron en 2010, la parte norte de la estructura fue descubierta por primera vez en 1909 por Montague Parker, un aventurero británico que buscaba el Arca de la Alianza.

Este importante descubrimiento ha sido destacado por el Ministro del Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, quien lo calificó como un “emocionante testimonio del rico pasado de Jerusalén”. Destacó también que este hallazgo proporciona evidencia tangible de la conexión histórica y las raíces culturales que remontan miles de años, no solo para Jerusalén, sino para toda la región, donde nacieron la cultura y el sistema de creencias judías.

Las excavaciones en la Ciudad de David siguen arrojando nuevos elementos que ayudan a enriquecer el entendimiento de la historia antigua de esta emblemática ciudad. Al mismo tiempo, también, provocan disturbios locales entre residentes musulmanes y judíos de Jerusalén debido a la proximidad con el barrio en disputa de Silwan.